Comer sin gluten
Consejos Prácticos
A la hora de preparar alimentos sin gluten se presentan dos inconvenientes: el no utilizar alimentos que contengan gluten y el lograr la sustitución de ingredientes prohibidos por otros permitidos.
Estos se pueden salvar de forma fácil y eficiente teniendo cuidado al elegir los ingredientes, absteniéndonos de utilizar productos de origen dudoso o de composición desconocida. Se debe aprender a “leer” correctamente las etiquetas de los alimentos envasados, preguntar e investigar individualmente sobre el origen y composición de los productos. Utilizar productos rotulados “libre de gluten. Sin TACC”
Recomendaciones
Preparación de alimentos libres de gluten
• El gluten presente en las harinas, le comunica adhesividad y
consistencia a la masa, así que cuando cocine con harinas sin gluten,
debe usar batidoras eléctricas que contengan un motor >200 watts, para
asegurar una buena mezcla que eleve la masa.
• Cuando se hornea con harinas libres de gluten, a veces se dora
prematuramente, cuando todavía no se ha cocido por dentro. Para evitar
esto, cubra la preparación con papel de aluminio hasta que se cocine el
centro de la masa.
• Para reducir el endurecimiento de la masa hecha con harinas libres de
gluten, use 1 ½ - 2 veces la cantidad de agua recomendada en recetas
modificadas.
• Las preparaciones hechas con harinas sin gluten, deben cocinarse a
bajas temperaturas y por mayor tiempo, especialmente si contienen
harinas de arroz y soya.
• Para que las galletas y panes no se agrieten y permanezcan suaves
luego de hornearlos, manténgalos por 10 minutos dentro del horno
apagado antes de sacarlos al exterior.
• Siempre pase por el tamiz todos los polvos (harina, levadura, etc.) antes
de amasar.
• No toque las comidas con las manos enharinadas o con utensilios sin
lavar (platos hondos, cucharas de madera, escurridores, cacerolas, etc.)
que hayan estado en contactos con alimentos prohibidos.
• No coloque la comida directamente en superficies contaminadas, como
el lugar de trabajo, fuentes, la base del horno, la placa o la parrilla.
Siempre limpie bien el lugar de trabajo y los utensilios antes de
comenzar la tarea.
• No utilice aceite para freír ya usado para cocinar alimentos enharinados
o empanados.
• No utilice el agua de cocción ya usada para la pasta con gluten.
• Cubra con papel de aluminio o de horno las placas y superficies que
puedan estar contaminadas.
• También es importante que los utensilios de cocina usados en la
preparación de las especialidades sin gluten no entren en contacto con
ingredientes con gluten para evitar la contaminación
• El gluten puede estar escondido donde menos Ud. lo piensa. Los
fabricantes pueden cambiar algunos ingredientes de un producto de un
lote de producción a otro y es muy importante siempre leer las etiquetas.
En caso de duda, siempre es recomendable abstenerse de adquirir o
ingerir un producto.
RECETAS DULCES
PANQUEQUES CON HARINA DE QUINOA Ó QUINUA |
 |
Ingredientes:
rinde ocho panqueques
220 gramos de harina de quinoa (quinua)
40 gramos de manteca ( ó aceites vegetales)
2 huevos
½ litro de leche
½ cucharadita de sal fina
50 gramos de manteca (o aceite) para lubricar la sartén
|
Preparación:
Colocar en el vaso de la licuadora la manteca derretida, los huevos, la leche, la sal y licuar.
Agregar el harina despacio al vaso de la licuadora.
Dejar descansar la masa 30 minutos y volver a licuar otra vez un poco más antes de utilizarla.
Puede agregar una cucharadita de extracto de vainilla a la masa para aromatizarla
Colocar la sartén a fuego mediano y untarla con manteca, siempre, antes de cada panqueque (si no se hace esto quedan muy marrones y menos porosos, auque igual son muy ricos).
Armar los panqueques volcando un cucharón de masa por vez, moviendo la panquequera en círculos para distribuir la masa en forma pareja. Como cualquier panqueque, el primero suele salir feo hasta que la panquequera toma la temperatura ideal. Cuando el panqueque empieza a secarse un poco por arriba, despegarlo, darle la vuelta y dorarlo de ambos lados.
Untar los panqueques con su dulce favorito o el que su salud le permita
Los dulces favoritos en Sudamérica para rellenar panqueques cuando no hay problemas de salud son el dulce de leche, pero también puede usarse miel, una mermelada de frutillas, de manzanas, dulce de mamón ó cualquier otro bien azucarado y sabroso
Fuente Las Recetas de Silvia (Silvia Calvino) |
|
MINI TORTA FÁCIL DE COCO Y CHISPITAS DE CHOCOLATE |
 |
Ingredientes:
¼ de taza de aceite de maíz
2/3 taza de azúcar
3 huevos
1 taza de harina de arroz
1 taza de harina de mandioca
1 y ½ taza de coco rallado
½ taza de chispas de chocolate
Leche o sustituto de leche (cantidad necesaria)
¼ cucharadita de bicarbonato de sodio |
Preparación:
Mezclar el aceite con el azúcar y los huevos hasta integrar todo.
Cernir las harinas, el bicarbonato y agregar en dos partes intercalando con el líquido y el coco rallado. Mezclar hasta que este cremoso.
Colocar en una tortera de pequeña y agregar las chispitas de chocolate dispersas por la mezcla.
Hornear a fuego medio alto hasta que al introducir un cuchillo o palito este salga limpio.
¡Buen apetito!
Fuente: Nefer Cookies. |
|
ROSCA DE REYES SIN GLUTEN |
 |
Ingredientes:
400 gr. de harina sin gluten
150 gr de azúcar impalpable apta
2 huevos
125 gr. de leche
50 ml. de aceite
1 limón
1 naranja
45 gr de levadura
1 cucharada de vinagre
Sal
|
Preparación:
1. Rallar las pieles de naranja y limón y reservarlas.
2. Templar la leche junto con el aceite y el zumo de naranja, añadir los huevos y mezclar hasta que quede homogéneo.
3. Agregar la levadura y el azúcar, remover para que queden bien disueltos.
4. Añadir la harina y amasar hasta que la mezcla quede uniforme. Tapar con un trapo y dejar reposar durante 1 hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.
5. Sacar la masa y quitarle el aire. Formar la rosca y poner por encima huevo batido, extendiendo con un pincel, y espolvorear con azúcar para decorar.
6. Volver a tapar y dejar que vuelva a doblar su volumen. Hornear a 175ºC, dando calor sólo por abajo durante 10 minutos, y después bajar a 160ºC para terminar de cocinar durante otros 10 minutos.
Fuente: Guia Infantil |
|
TRUFAS DE DULCE DE LECHE |
 |
Ingredientes:
50 grs de manteca derretida
3 tazas de galletas dulces bien molidas
100 grs de almendras picadas
200 grs de de dulce de leche
3 cucharadas de oporto
3 cucharadas de cacao dulce
Para decorar: coco rallado, nueces molidas ó chocolate rallado fino |
Preparación:
Verter en un bol todos los ingredientes y mezclarlos muy bien para que se integren. A continuación, con las manos apenas humedecidas con agua, arma las trufas.
Luego pasa cada trufa por coco rallado o chocolate rallado y colocarlas en pirotines.
Se pueden consumir en el momento, de lo contrario reservar en la heladera.
|
|
MILHOJAS PARA CELÍACOS |
 |
Ingredientes:
masa de galletitas saladas,
dulce de leche c/n,
nueces c/n,
fondant o chocolate, c/n. |
Esta receta de milhojas es ideal para degustarlo en el desayuno o merienda, también es ideal para reuniones familiares o con amigos. Se realiza con ingredientes sanos y aptos para celíacos, en sus dos variantes con masa de galletitas saladas o bien con masa hojaldre.
Procedimiento:
Primer paso estirar la masa sobre nylon, lo más fina posible y cortar 6 discos de mas o menos unos 20 cm de diámetro, pincharlos y cocinarlos sobre una placa limpia, llevar al horno hasta que doren.
Con los discos fríos realizar el milhojas intercambiando discos y el dulce de leche, al finalizar colocar el dulce de leche sobre el borde y adherirle nueces picadas, por encima cubrir con chocolate o con fondant.
MASA PARA HOJALDRE
Ingredientes:
600 g de harina sin gluten
250 ml de leche tibia
250 ml de agua tibia
10 g de sal
10 g de azúcar
300 g de margarina blanda
Elaboración:
Amase la margarina blanda con unos 50 g de harina; forme con la masa un rectángulo de un grosor de 8 a 10 cm. A continuación vierta el resto de la harina en el banco de trabajo, haga un hueco en el centro y ponga el agua, la leche, la sal y el azúcar dentro. Mezcle todo y amáselo vigorosamente hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Seguidamente extiéndala con la ayuda de un rodillo de cocina hasta lograr a un grosor de 8-10 mm, coloque el preparado de margarina y harina en el centro, doble la masa una vez y apriétela sobre la margarina. Vuelva a extenderla con el rodillo, cuidando de que se forme un rectángulo de un grosor de 1 cm. Doble la masa 4 veces por la mitad. Repita este procedimiento cuatro veces.
Consejo: Ubicar las piezas sobre placas limpias o apenas humedecidas, nunca engrasadas.
Fuente: celíacos |
|
BUDÍN PARA CELÍACOS |
 |
Ingredientes:
180 grs de fécula de maíz
120 grs de harina de arroz
3 cucharaditas de polvo para hornear sin gluten
50 grs de manteca
100 grs de azúcar
3 yemas
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 lata de leche condensada
3 claras |
Comer sin gluten y rico en navidad es posible si se preparan las comidas en casa. El budín es un dulce típico de esta fiesta y también se lo puede realizar con harinas aptas para celíacos.
Preparación:
Tamiza la fécula junto con la harina y el polvo de hornear.
En un recipiente aparte bate la manteca con el azúcar hasta conseguir una crema y después añade las yemas de a una junto con la esencia de vainilla. Por último agrega la leche condensada y bate bien hasta unificar.
Seguidamente mezcla los ingredientes secos con la crema mientras alternas con las claras batidas a punto nieve, siempre con movimientos envolventes.
Coloca la preparación en un molde de budín de 28 cm previamente lubricado y espolvoreado con fécula de maíz. Cocina en horno moderado 55 minutos aproximadamente.
Fuentes consultadas:
www.solodietas.com.ar
www.elplacerdeinvitar.com.ar
www.enbuenasmanos.com
www.nutricionpro.com
www.cedice.com.ar |
|
CHURROS SIN GLUTEN |
 |
Ingredientes:
1 vaso de harina sin gluten
1 vaso de agua
Sal |
Hervir el agua, verterla sobre la harina y la sal, remover bien y dejar reposar por 5 minutos.
Poner la masa en una manguera y echarla en la sartén con aceite bien caliente.
Otra Receta con polvo para Pan
- 1 caja de polvo para pan
- 1 sobre de levadura,
- agua c/n,
- aceite para freir, c/n.
Mezclar la harina con la levadura e incorporarle el agua hasta obtener una masa pegajosa. Introducirla en una churrera. Formar y cortar los churros, volcandolos directamente sobre el aceite caliente. Darlos vuelta a medida que se vayan dorando. Retirarlos, apoyarlos sobre papel absorbente, y espolvorearlos con azúcar.
Algunos consejos:
- LA MASA DEBE ESTAR MUY FRIA PARA FREIR LOS CHURROS, DE LO CONTRARIO SE ABRIRAN AL FREIRLOS
- NO PONER MAS HARINA NI MAS AGUA DE LA INDICADA PARA QUE ESTEN SUAVES
- EN UN RECIPIENTE SE PONE EL AGUA Y LA SAL CUANDO EMPIEZA A HERVIR, SE INCORPORA A LA HARINA
- SE DEJA ENFRIAR
Más información
Fuente: www.guiainfantil.com |
|
BUDIN |
 |
Ingredientes:
180 Grs. Premezcla
2 cditas Polvo Leudante colmadas
4 Yemas
4 Claras
100 Grs. Manteca
1 Yogur Vainilla (Tamaño Vasito Serenísima)
200 grs. Azúcar
200 grs. Frutas Secas/ Abrillantadas/ Pasas De Uva/ Nueces/ Trocitos Chocolate (Optativo) |
Se bate la manteca con el azúcar hasta obtener una crema, se agregan de a una por vez las cuatro yemas
batiendo bien después de cada adición, luego agregar el yogur y las harinas cernidas previamente con el leudante.
Por último se agregan las 4 claras batidas a nieve con tres cucharadas de azúcar.
Mezclar suavemente.
Agregar frutas espolvoreadas con polvo leudante y/o fécula de maíz.
Colocar en molde enmantecado y enharinado.
Cocinar a horno moderado 40 a 50 minutos (molde budín ingles o savarin)
|
|
AMARETTIS |
 |
Ingredientes:
4 claras
200 grs de azúcar
100 grs de almendras
1 cucharadita de fécula de maiz (maicena) |
Bate las claras a punto merengue bien firme, aparte procesa las almendras hasta conseguir que se hagan harina. Mezcla la harina resultante con la fécula de maiz (maicena) y añade al merengue mediante movimientos envolventes.
Con la ayuda de una manga de repostería forma conitos sin punta con la mezcla, los cuales deberás de colocar sobre una fuente de horno forrada con papel manteca, enmantecado y espolvoreado con fécula maíz (maicena).
Cocina a 100º o lo más bajo posible durante 2 horas hasta que se sequen los conitos.
Fuente: “Recetas Queridas” de Mónica Cortizas.
|
|
BLINIS |
 |
Ingredientes:
200 cc Leche tibia
180 grs. Premezcla
1 cucharada Azucar
1 Yema
2 cucharaditas Aceite
1/4 cucharadita Sal
1 Clara batida a nieve
1 cucharadita Levadura seca |
Mezclar levadura, harina, azucar, aceite y yema y agregar la leche, batir y dejar en un lugar templado cubierto hasta que leude.
Una vez leudado agregar la clara batida y dejar reposar unos minutos.
Colocar pequeñas porciones en una sarten aceitada.
Cuando forman burbujitas dar vuelta con espátula y dejar cocinar un momento
Se puede acompañar con dulce o salado.
|
|
La vida debe ser suficientemente dulce para un celíaco, y por suerte existe un amplio surtido de golosinas y bombones para cada gusto, así pueden disfrutar sin preocupaciones de momentos agradables, siempre que sea un consumo moderado y elaborados con ingredientes aptos.
|
Bombones de caramelo (Karamellbonbons) |
 |
Ingredientes:
250 ml crema doble
200 g azúcar
2 cdas miel, azúcar o extracto vainilla
2 cdas manteca.
|
Preparación:
Forrar fuente para horno (25x15cm) con papel para hornear. Colocar crema doble, azúcar, miel, vainilla y manteca en cacerola, dejar derretir y que rompa el hervor. Cocinar otros 15-18 minutos hasta que presente un color similar al dulce de leche, revolviendo con espátula de silicona o cuchara de madera. Retirar del fuego y verter a fuente para horno. Dejar enfriar un poco - debe estar caliente pero solo debe prestar un poco de resistencia al presionar sobre el caramelo. Cortar bastoncitos de 1cm de ancho por 3 cm de largo con un cuchillo filoso y aceitado. Envolverlos en papel celofán.
Fuente: Oma Recknagel |
|
Caramelos de leche (24 caramelos) |
 |
Ingredientes:
2 tazas de Leche
1 taza de Azúcar molida
2 cucharadas de Miel
25 grs.de Manteca
1/4 cucharadita de Bicarbonato de soda |
Preparación:
Poner en una cacerola todos los ingredientes en el orden mencionado y llevar a fuego lento.
Cocinar removiendo de tanto en tanto con cuchara de madera hasta que tome punto. Este se conoce volcando una cucharadita de caramelo en una taza con agua fría; si se endurece, retirar de inmediato.
Volcar la mezcla sobre un mármol o asadera aceitada o enmantecada.
Dejar enfriar unos minutos, marcar los caramelos con un cuchillo también enmantecado y cortarlos cuando estén casi fríos.
Envolverlos en papel celofán o manteca
|
|
Caramelos de chocolate |
 |
Ingredientes:
2 tazas de leche descremada
5 barritas de chocolate (apto celíacos) rallado
2 tazas de azúcar molida
1 cucharada colmada de miel
25 grs de manteca
1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio |
Preparación:
Vuelca en una olla todos los ingredientes que contiene la receta y llévalos a cocción de fuego lento y cocínalos removiendo de tanto en tanto con la ayuda de una cuchara de madera hasta que tome buen punto. Lo reconocerás volcando una cucharadita de caramelo en una taza de agua fría y si se endurece retira la preparación del fuego de forma inmediata.
A continuación, distribuye la mezcla sobre un mármol o placa untada con un poquito de manteca o aceite y si deseas le puedes agregar a la preparación nueces o almendras tostadas y picadas. Deja enfriar la preparación durante unos minutos y luego marca los caramelos con un cuchillo pincelado con mantequilla derretida y córtalos cuando estén casi fríos. Por último, una vez listos los caramelos y para que resulten más vistosos envuélvelos en papel celofán de diversos colores.
|
|
Trufas |
 |
Ingredientes:
Galletitas molidas sin T.A.C.C
Copos de arroz crocante
Chocolate rallado o cacao en polvo
Nueces molidas a gusto
Dulce de leche cant. necesaria
unas gotas de licor
Coco rallado, cant. necesaria |
Preparación:
Los ingredientes son opcionales y pueden variar de acuerdo a su imaginación. Mezclar los ingredientes hasta formar una pasta. Formar bolitas y pasarlas por coco rallado, nueces picadas o chocolate (rallado o derretido). Poner en pirotines y enfriar en heladera.
|
|
Medallones de menta
(10 unidades) |
 |
Ingredientes:
250 grs de Fondant blanco sabor vainilla
2 cucharadas de Esencia de menta
Cant. necesaria de Azúcar impalpable
150 grs de Chocolate cobertura apto |
Preparación:
Amasar el fondant hasta que este maleable, incorporar de a poco la esencia, estirar sobre mesada (mármol o fórmica) cubierta con abundante azúcar impalpable, de 1 cm de espesor, cortar con un corta pasta de 3 cm de diámetro, dejar enfriar sobre un film en una fuente en la heladera, unos minutos.
Derretir el chocolate a baño María y pasar un medallón por vez (ayudarse con escarbadientes, palitos de brochote) colocar nuevamente sobre el film en la bandeja.
Dejar secar
Una vez frio conservar en un recipiente hermético. |
|
Titas |
 |
Ingredientes:
50 grs. de Manteca
4 cucharadas de Azúcar
ralladura de limón
1 Huevo
180 grs. Fécula de maíz
1 cucharadita Leudante
Relleno: 1 Clara
2 tazas de Azúcar impalpable
Jugo de limón
1 cucharada de Manteca derretida
Baño:
1 tableta de Chocolate cobertura |
Preparación:
Mezclar los ingredientes hasta formar una masa. Estirarla, cortar en rectángulos y hornearlos durante 15 minutos sobre placas enmantecadas y enmaizenadas.
Para el relleno, agregar de a poco azúcar impalpable a la clara, hasta lograr una consistencia pastosa; incorporar la manteca y mezclar. Unir las tapitas de a dos con este relleno, y bañarlas con el chocolate cobertura derretido a baño maría. Colocarlos en papel enmantecado hasta que endurezca la cobertura.
|
|
Pochoclos (Para 1/4 kg) |
 |
Ingredientes:
250 grs. Maíz pizzingallo
cant. necesaria de Aceite
Azúcar o sal a gusto |
Preparación:
Untar el fondo de una sartén alta con aceite, agregar el maíz, remover y tapar.
Llevar a fuego mediano hasta que el maíz se abra y se formen las rosetas.
La sartén no debe destaparse para evitar que los granos salten fuera al abrirse.
Cuando las rosetas ya no hacen ruido contra la tapa, está listo el pochoclo.
Retirar y espolvorear con sal fina o azúcar según se desee dulce o salado.
|
|
Merengues rellenar con dulce de leche) |
 |
Ingredientes:
5 Claras de huevos
300 grs. de Azúcar molida o almíbar (con aromatizante de frutilla/coco/almendras, etc.)
Cant. adicional Azúcar molida
|
Preparación:
Batir las claras agregando una pizca de sal fina hasta que estén bien duras.
Agregar poco a poco el azúcar sin dejar de batir.
Poner el merengue en una manga con boquilla rizada y hacer copitos sobre placa enmantecada y enharinada.
Espolvorear con azúcar batida y cocinar en horno mínimo hasta que los merengues esten cocidos pero blancos.
Apagar el horno y dejar secar sin retirarlos del calor. O bien a horno a muy baja temperatura durante un largo período de tiempo, a fin de lograr rigidez, humedad, crocantez y forma y así evaporar el líquido sobrante.
Una vez fríos pegarlos con dulce de leche repostero. |
|
Mousse de Chocolate
(para relleno alfajores, tortas) |
 |
Ingredientes:
1 sobre de gelatina sin sabor
100 cc de agua
250 grs de queso untable magro y sin sal
a gusto Cacao apto
1 clara de huevo batida a nieve
100 grs crema de leche
azúcar o edulcorante a gusto
|
Preparación:
Hidratar la gelatina con el agua, llevar a fuego en una cacerola hasta que quede bien disuelta y dejar que se enfríe.
Aparte colocar el queso en un bols y agregar el cacao, mezclar bien y añadir la gelatina hidratada.
Agregar azúcar a la clara batida a nieve y mezclar con la preparación anterior usando una espátula, por último volcar la crema y mezclar.
Lleva al frío por 4 horas.
Fuentes consultadas:
www.solodietas.com.ar
www.elplacerdeinvitar.com.ar
www.enbuenasmanos.com
www.nutricionpro.com
www.celiacos.com
www.cedice.com.ar |
|
El turrón es un clásico de la mesa navideña y nadie puede privarse del derecho a disfrutarlo.
|
TURRON BLANDO |
 |
Ingredientes:
para 6 porciones
5 cucharadas de miel pura
5 cucharadas de pasta de sésamo
6 cucharadas de copos de maíz
10 gotas de agua de azahar |
Esta receta de turrón blando sin gluten, ideal también para los abuelos que no pueden comer alimentos duros, constituye un dulce navideño delicioso, nutritivo y enérgico.
Preparación:
Calienta la miel hasta que tome punto caramelo y luego mézclala con la pasta de sésamo y los copos de maíz. Perfuma con las gotitas de agua de azahar.
Coloca la pasta en un molde de budín inglés humedecido previamente con agua. Deja que tome temperatura ambiente y luego llévalo al refrigerador hasta que esté bien firme.
Fuente: www.celiacos.com
|
|
TURRON DE CHOCOLATE SIN GLUTEN |
 |
Ingredientes:
1 lata de leche condensada
25 grs de manteca
5 barras de chocolate apto para celíacos
200 grs de copos de arroz |
Coloca la leche con la manteca en una cacerola y añade el chocolate cortado bien pequeñito. Luego cocina a fuego moderado revolviendo constantemente hasta fundir el chocolate.
Apaga el fuego y vuelca los copos de arroz, forra con papel de aluminio un molde de budín y vuelca la preparación presionando bien. Lleva al freezer hasta que esté bien duro. |
|
TURRON DE ALICANTE |
 |
Ingredientes:
1/2 kilo de miel.
125 gramos de azúcar.
1 clara de huevo.
900 gramos de almendras tostadas y sin piel. |
Primero calentaremos la miel, en una olla, muy lentamente (mínimo 45 minutos), hasta que toda el agua que produce se haya evaporado.
Añadiremos el azúcar mezclando con una espátula de madera.
Batir la clara de huevo hasta que esté espesa y añadir a la mezcla. La clara es lo que dará a este turrón su aspecto blanquecino.
Mezclar enérgicamente y verter las almendras tostadas y sin piel.
Se continua removiendo esta pasta hasta que quede bien uniforme
La mezcla o masa obtenida se deposita en moldes rectangulares o redondos
Una vez enfriado se envasa y ya tenemos listo el turrón "duro" o de Alicante. Para que el turrón sea duro o de Alicante debe contener siempre, como mínimo, un 60% de almendras.
¿Sabías que...?
El nombre de "Turrón" podría venir de la palabra "torrere", que en castellano quiere decir "turrar" (tostar).
Cada vez también es más fácil encontrar los turrones ecológicos o sea hechos con materias primas en cuyo cultivo o proceso no interviene ninguna sustancia química. |
|
TURRON HELADO |
 |
Ingredientes:
1 lata Leche condensada
25 grs. Manteca
4 barritas Chocolate
200 grs. Copos de arroz |
Preparación:
En una pequeña cacerola, colocar la leche condensada junto con la manteca y las barritas de chocolate sobre fuego moderado, revolviendo constantemente con cuchara de madera, hasta que el chocolate esté derretido.
Agregarle los copos de arroz.
Forrar un molde tipo budín inglés con papel de aluminio y colocar la mezcla, presionando bien.
Llevar al freezer por unas horas, hasta que esté bien duro. |
|
GARRAPIÑADAS (para 1/2 kilo) |
 |
Ingredientes:
500 grs. Almendras o maní pelado y ligeramente tostado
500 grs. Azúcar molida
1 taza Agua
1/2 cucharadita Canela molida |
Preparación:
Poner en un bols (preferentemente de cobre y con mango) el azúcar, el agua y la canela.
Llevar a fuego y cuando se ha formado el almíbar espeso agregar las almendras o maní y remover con cuchara de madera hasta que el azúcar quede como granitos y se tueste.
Volcar sobre un mármol apenas enmantecado y separar antes que se enfríen.
Colocar en bolsitas de celofán o polietileno. |
|
Helado de Vainilla |
 |
Ingredientes:
3 cucharadas Fécula de maíz
1 litro Leche
1 rama Vainilla
3 Yemas
250 g Azúcar molida
3 claras batidas en punto de nieve |
Disolver la fécula de maíz en un poco de leche. Hervir el una cacerola la leche restante junto con la vainilla,
agregar la fécula disuelta, dejar hervir y espesar la crema removiendo en forma contínua con cuchara de madera.
Batir en un bol las yemas con 200 g de azúcar hasta obtener una preparación espumosa. Incorporar a las claras
batidas los 50 g de azúcar restante. Incorporar la leche a las yemas y por último, las claras. Distribuir en moldes
y llevar al freezer
|
|
Para golosos celíacos diabéticos
PIONONO sin harina |
 |
Ingredientes:
1 cucharadita de sal y condimento a gusto.
3 cucharadas de ricota o queso blanco
2 yemas de huevo
2 claras de huevo |
Mezclar todo e incorporar las claras batidas a nieve. Verter en una asadera previamente forrada con un papel enmantecado y enharinado. Calentar el horno y ponerlo 5 minutos Utilizar un molde de 25cm. por 30cm.
Sacar del horno y desmoldarlo en un repasador húmedo, despegar el papel, emparejar los bordes, volver a enrollar con el mismo papel, rellenar a gusto.
|
|
FLAN DE COCO DIETÉTICO |
 |
Ingredientes:
1 Coco rallado fresco (solo pulpa y
reservar la leche)
14 sobres Edulcorante (sin
Aspartamo)
8 Huevos enteros
1 cda. Leche del Coco (reservada)
¼ Taza Leche descremada
½ Taza Crema light
1 cda. Ralladura de naranja |
En batidora (o licuadora) colocar
todos los ingredientes. Batir hasta
punto letra o estilo mousse.
Volcar sobre el molde enmantecado.
Cocinar a baño de María 35 min.
a 180 ºC. Desmoldar y rociar
con el jugo de la naranja.
NOTA: Congelar el líquido
restante del coco más
unas gotas de edulcorante,
triturar en licuadora
hasta Obtener una granita.
Volcarlo en vasitos de
licor y decorar con hojitas
de menta fresca.
Colaboración: Graciela Gloker
Directora INSTITUTO G & G
www.cursos-creativos.com.ar
|
|
BIZCOCHUELO SIN HARINA |
 |
Ingredientes:
Leche en polvo descremada 50 gr
Huevo 1
Claras 3
Edulcorante apto para cocción 2 cdas
Polvo para hornear 1 cdta
Esencia de vainilla 1 cdta
Ralladura de limón 1 cdta |
En un bol combinar la leche en polvo
con el huevo, una clara, el edulcorante
y el povo para hornear.
Perfumar con la esencia de vainilla y
la ralladura de limón. Mezclar hasta
lograr una crema homogénea.
Batir a punto nieve las claras restantes
y agregarlas con suavidad.
Verter en un molde de 24 cm de diámetro
humedecido con rocío vegetal.
Hornear a temperatura moderada de
15 a 20 minutos.
|
|
10 Recomendaciones previas
a la hora de cocinar para celíacos
• Antes de comenzar a cocinar, es aconsejable leer toda la receta y preparar los ingredientes necesarios en las cantidades indicadas, para lo cual es muy útil contar con una balanza de cocina.
• Verificar que las harinas y demás productos industrializados, que se van a utilizar para las preparaciones, deben ser rotulados con la leyenda “libre de gluten” y además contengan el símbolo oficial.
• Los productos de compañías grandes se venden generalmente bajo la misma marca en distintos países, pero es posible que también incluyan otros ingredientes no aptos por lo que se aconseja tener cuidado al comprar productos ya conocidos en el extranjero.
• Si va a utilizar alimentos frescos (manteca, leche, huevos, etc.) sáquelos anticipadamente de la heladera de manera que se encuentren a temperatura ambiente, a menos de que la receta que desee realizar requiera que los ingredientes esten fríos.
• Todos los ingredientes líquidos se deben añadir a la preparación a una temperatura tibia, para asegurar una mejor unión y consistencia de la masa.
• Siempre pasar por el tamiz todos los polvos (harina, levadura , féculas, etc.) antes de amasar.
• Los ingredientes que se pueden utilizar para dar cuerpo a las preparaciones son: gelatina sin sabor, bicarbonato de sodio, goma xántica, etc.
• Para mejor fermentación de la levadura fresca, usar agua tibia (20-30º) con una cucharadita de azúcar.
• Las pasas, frutas secas, etc. se deben espolvorear con polvo leudante apto o fécula de maíz para evitar que precipiten.
• Precaliente antes el horno a la temperatura requerida y no lo abra durante los primeros 15 ó 20 minutos de cocción.
RECETAS SALADAS
GALLETITAS DE QUESO |
 |
Ingredientes:
Fécula de maíz 140 gramos.
80 gramos de harina de arroz.
Leudante sin TACC, 2 cucharaditas.
Queso rallado 3 cucharadas.
1 cucharadita de azúcar.
80 gramos de manteca.
1 huevo, una yema.
4 cucharadas soperas de leche, sal y pimienta a gusto. |
Tamizar todos los ingredientes secos y formar una corona, luego colocar el resto de los ingredientes, mezclarlos poco a poco hasta formar un bollo de masa y dejar descansar en la heladera 30 minutos aproximadamente.
Retirar de la heladera y estirar la masa, cortar las galletitas, las formas pueden ser variadas y según tu preferencia.
Cocinar en el horno, unos 15 a 20 minutos, o hasta que estén doradas.
Fuente: Terapiasysalud.com |
|
PIZZA SUPER EXPRESS |
 |
Ingredientes:
Premezcla 1 1/2 taza
Goma xántica 1 cdita
Azúcar 2 cditas
Levadura deshidratada 7 g
Agua tibia 3/4 + 1cda taza
Aceite de oliva 1 cdita
Rocío vegetal c/n
Puré de tomate c/n
Mozzarella c/n
Orégano c/n |
Mezclar los ingredientes secos y agregar el agua tibia con el aceite. Batir durante 2 min hasta formar una masa cremosa.
Aplicar rocío vegetal en el molde para pizza y volcar la preparación. Extender con ayuda de una espátula. Cubrir con lienzo y reservar por 30 min ó hasta que la masa duplique su volumen.
Llevar a horno fuerte 200 °C por 12 min aproximadamente.
Colocar en la rejilla de abajo para que se dore la base.
Retirar, poner el puré de tomate y el relleno a gusto. Llevar nuevamente al horno en la rejilla del medio y cocinar 10 minutos más.
Retirar de horno y espolvorear con orégano. Esperar 2 min para cortar la pizza.
Nota: fórmula de la premezcla apta para celíacos: 6 tazas de harina de arroz, 2 tazas de fécula de papa, 1 taza de fécula de mandioca.
Autor: Patricia Gabriel |
|
BLINIS ó PANQUEQUES RUSOS (sin TACC) |
 |
Ingredientes:
200cc. de Leche tibia
180 grs. de Premezcla
1 cucharada de Azúcar
1de Yema
2 cucharaditas Aceite
1/4 cucharadita de Sal
1 de Clara batida a nieve
1 cucharadita Levadura seca |
Mezclar levadura, harina, azúcar, aceite y yema, agregar la leche, batir y dejar en un lugar templado cubierto hasta que leude.
Una vez leudado agregar la clara batida y dejar reposar unos minutos.
Colocar pequeñas porciones en una sarten aceitada.
Cuando forman burbujitas dar vuelta con espátula y dejar cocinar un momento
Se puede acompañar con aderezos dulces o salados. |
|
PAN LACTAL EN MICROONDAS |
 |
Ingredientes:
250 gr de premezcla
250 cc de
leche tibia
25 gr de levadura fresca
1 cda de
polvo leudante
1 cda de azucar
1 cdta de sal. |
Coloque la levadura con el azucar y una parte
de la leche tibia en una taza. Deje espumar.
Mientras tanto, coloque los ingredientes secos
(premezcla, polvo leudante, sal) en un bol. Mézclele
la levadura espumada y el resto de la leche,
bátalo unos minutos.
Coloque la mezcla,
que quedará bastante líquida, en un molde de
budín inglés enmantecado y enfeculado. Si lo
desea, puede duplicar la cantidad y utilizar un
molde más grande.
Deje leudar en lugar templado aprox 1 hora
y hornée en el microondas 7 minutos al 60% y
2 minutos más al 100%. Envuelva caliente en
un repasador hasta que se enfríe para evitar
que se seque.
Fuente: www.tantegretty.com.ar |
|
FAINA |
 |
Ingredientes:
Harina de garbanzos 200 grs.
Agua 600 cc.
Sal y pimienta a gusto
Aceite de oliva 3/4 pocillo
Un molde para pizza antiadherente. |
Colocar en un bol la harina y el agua, más sal y pimienta a gusto. Revolver con batidor de alambre.
Verter en la pizzera previamente untada con abundante aceite de oliva. Emparejar la mezcla y llevar a la parrilla del horno (bien caliente) 20 minutos.
Luego, pasar la pizzera a la parte superior del horno y cocinar 20 minutos más, hasta que se note dorada.
Retirar y servir caliente o fría.
Para hacer la versión que llamamos "criolla", a la preparación de harina y agua se le puede agregar cebolla o cebolla de verdeo cortada chiquita y rehogada en sartén. ¡Exquisita!
Fuente: www.infoceliaquia.org |
|
PAN |
 |
Ingredientes:
500 gr. de premezcla
450 cm³ de leche o agua
50 gr. de levadura
1 huevo
1 cda. de sal a gusto
2 cdas de manteca |
Mezclar bien el huevo junto con el agua o leche, reservando 50 cm³ para disolver la levadura, agregarle la premezcla y la sal hasta lograr una preparación bien chirla, tipo batido pesado. Incorporarle la levadura previamente disuelta en agua o leche tibia y un poco de azúcar. Agregar la manteca bien blanda y mezclar por 2 minutos, aceitar el molde y al colocarla, emparejar y compactar bien la preparación para que no queden huecos en el centro, una vez que leve colocar en horno moderado hasta que haga cascarita arriba, si resulta muy seco colocar en el piso del horno una fuente con agua ya que el vapor lo airea. Podrá preparar pan de molde (colocar la preparación en un molde de budín y emparejarlo, luego dejar levar), pan de hamburguesa y bollitos con la ayuda de una cuchara o espátula aceitada, pan de panchos utilizando una manga, etc. |
|
PAN EN MAQUINA |
 |
Ingredientes:
Agua tibia 400 ml.
Aceite 6 cdas
Sal 1 cdta
Azúcar 2 cdtas
Leche en polvo 3 cdas
Premezcla 4 tazas bien tamizadas
1 sobre de levadura en polvo
|
|
PIZZA |
 |
Ingredientes:
500 gr. de premezcla
400 cm³ de agua o leche, o ½ y ½
1 huevo
1 cda. sopera de aceite
sal a gusto
50 gr. de levadura fresca |
Mezclar bien la leche o agua, el huevo, el aceite y la sal, reservando 50 cm³ para disolver la levadura y agregarle la premezcla, batir con gancho amasador, cuchara de madera o a mano hasta lograr una masa lisa, homogénea y chirla. Si fuera necesario utilizar un poco más de agua o leche. Disolver la levadura con agua tibia o leche e incorporar al batido anterior, mezclar por 2 minutos y utilizar. Estirar con espátula aceitada en una pizzera igualmente aceitada, dándole forma de pizza, o armar pizzotas con la ayuda de una cuchara. Dejar que leve solo un poco y hornear. |
|
TARTA |
 |
Ingredientes:
200 gr. Premezcla
1 huevo
1 cda. de aceite
1 cdta. de sal
75 cm³ de agua
optativo 50 gr. de manteca o margarina |
Colocar todo junto en batidora con gancho de amasar. Los líquidos mezclarlos bien entre sí, antes de incorporarlos al batido.
Con la margarina podemos trabajar la masa hojaldrándola, para eso separar la tercera parte de la masa, amasarla bien con la margarina, estirar la masa restante en forma de rectángulo, poner en el centro y a lo largo la masa con margarina y envolverla.
Hacer los cuatro dobleces como en el hojaldre, dejar descansar media hora en la heladera bien tapada y luego estirar sobre fécula de maíz.
En caso de no usar margarina solo estirar sobre fécula de maíz y cortar tapas para empanada o tartas siempre recordando cerrar pintando con huevo y no con agua, para hacerla más tierna usar una cucharada de postre al ras de leudante por receta.
|
|
|