Categoría: Revista
Última actualización en Viernes, 31 Agosto 2018
LIBROS DE COCINA / RECETAS
RECETAS EXPRESS
Autor: Miryam Natalia Vittori
Editorial: Parábola
Año: Junio 2015
País: Argentina
VIDA SEM GLÚTEN. RECEITAS FÁCEIS
Autor: Raquel Benati
Año: 2015
Editorial: ACELBRA - RJ
País: Brasil – RJ
Idioma: Portugues
500 RECETAS SIN GLUTEN
 Autor: Beckerman Carol y Wheaton Deb País: Chile
Editorial: Blume(Naturart) Edición: octubre - 2014 Idioma: Español
|
|
Recetas para revitalizar la dieta del celíaco, con alternativas saludables al consumidor sin gluten: propuestas para el desayuno, los tentempiés, los entrantes, platos principales, acompañamientos y delicias dulces.
Una colección exhaustiva y amena de 500 recetas exquisistas, claras y fáciles, que agradarán a toda la familia, con fotografías de los platos terminados que le permitirán ver con claridad cuán impresionantes quedan una vez elaborados.
Con información detallada sobre aspectos fundamentales: técnicas, equipo, ingredientes e ideas de presentación.
|
COCINA CON MARI
DULCES SIN GLUTEN

Año: 2014
País: España
"Hemos recopilado, de las recetas que tenemos en el blog, cincuenta recetas dulces sin gluten. Es un libro sencillo, con recetas que van desde las tradicionales, como el arroz con leche o las natillas, cremas para rellenar pasteles, hasta otras mas elaboradas como tartas, pasando por bizcochos y postres.
Hemos procurado incluir recetas variadas, de forma que también hay recetas sin azúcar, algunas que se hacen en el microondas, otras que no necesitan horno. Incluso hay alguna receta para el día de Halloween y para Navidad. Son cincuenta recetas que pensamos que os pueden gustar y que podéis ver y descargar"
COCINA PARA CELIACOS
Autor: Gabriela Lima
Editorial: Albatros tu Hogar
País: Argentina
Fecha de publicación: Mayo 2014
Idioma: Español
Este libro no es sólo un recetario de versiones sin gluten de la repostería y panadería tradicional, sino que es un libro de cocina completo, con ideas para preparar toda clase de comidas y compartirlas en familia o con amigos. Más de 150 preparaciones que reemplazan perfectamente a aquellas que contienen gluten y que permiten también enriquecer la alimentación de todos los días a partir de la incorporación de legumbres, frutas y verduras
RECETARIO CANALE

Autor: Grupo CANALE con la colaboración de Hector Kovalsky
País: Argentina
Fecha de Publicación: 2015
Todo celíaco conoce la importancia de tener una dieta totalmente libre de gluten.
Queremos compartir con ustedes el primer Recetario para Celíacos producido por Grupo Canale con recetas de la Asociación Celíaca de Catamarca
Descargá el recetario: http://canale.com.ar/recetario_celiaco/Recetario_Celiaco.pdf
ALIMENTACIÓN FUNCIONAL

Autor: Paz Carvajal Lopez
País: Chile
Fecha de Publicación: Abril 2015
Edición: 2da.
Idioma: Castellano
Este libro de Alimentación Libre de Gluten para Personas Celiacas y con Sensibilidad al Gluten.
contiene una amplia información sobre alimentación y 25 recetas distintas dulces y saladas.
“Espero que no sea una moda, que lo saludable se mantenga en el tiempo. Para tener una vida saludable necesitamos más información, si conocemos sobre estos temas nos podemos cuidar mucho mejor”.
SABORES DE COCINA SIN GLUTEN

Autor: Josy Gomez
Editorial: ACELBRA RJ (Rio de Janeiro)
País: Brasil
Fecha de publicación: Agosto 2013
Idioma: Portugues
Incluye Recetas maravillosas de los expertos en gastronomía sin gluten de Brasil
|
 |
COCINA PARA CELIACOS Autor: Patricia Gabriel Colección: Utilísima Editorial: Atlántida Año: setiembre 2013 Lugar: Argentina Venta: en kioscos
Espectacular LIBRO DE RECETAS que nos invita a distrutar de recetas dulces y saladas sin gluten.
|
|
|
|
 |
¿SOS CELIACO? Autor: Daniel Guasco Editorial: Aguilar de Grupo Santillana con el apoyo del Ministerio de Salud Pública País: Uruguay Año: Mayo 2013
|
|
|
|
 |
RECETARIO APTO PARA COMPARTIR SIN TACC Ciudad Autónoma de Bs. As Autor/Editor: Dirección General de Desarrollo Saludable Noviembre 2012
|
|
|
|
 |
LA BUENA ALIMENTACIÓN SIN GLUTEN Editorial De Vecchi Autor: Guaiti Daniela y Cuvello Patrizia Milan Octubre 2012 Idioma: español
Este libro constituye la guía más completa que puede encontrar sobre este tema: - incluye gran cantidad de recetas; - enseña a preparar todo tipo de platos, desde entradas hasta postres; - brinda información sobre la elección de los alimentos y de productos específicos para quienes por motivos de salud necesiten prescindir del gluten en su alimentación.
Además, resulta una excelente guía nutricional para poder llevar una dieta sana y muy completa.
|
|
|
|
 |
RECETAS DE MAMÁ PARA CELIACOS Editora: Plataforma Editorial - Madrid. Autor: Ana María Prieto y Francisco De Juan 2012
Desde siempre, la cocina de Ana ha sido muy sensible a las intolerancias alimentarias que afectan a tantas personas, niños, adultos y ancianos, y por ello decidimos que era el momento de dedicar un libro a las recetas para celíacos, un colectivo cada vez más numeroso en España. En este libro sólo intentamos ayudar a las personas celíacas y a sus familias y amigos, proponiendo recetas variadas y sabrosas, dulces y saladas, elaboradas con ingredientes sencillos que harán las delicias de todos. Porque ser celíaco no implica renunciar a disfrutar de la buena cocina todos los días. Todas y cada una de las recetas de este libro lo demuestran.
|
|
|
|
 |
DESAYUNOS Y MERIENDAS SIN GLUTEN, SIN LECHE Y SIN HUEVO Ediciones Carena Editors S.L. Autor: Meigue Aline Leonardo 2012
Meigue Aline Leonardo nació en Rio de Janeiro y pronto se aficionó a la cocina. La conocimos hace tres años cuando publicó su primer libro: "Gluten, el monstruo de las galletas". Ahora presenta su segundo libro: "Desayunos y meriendas sin gluten, sin leche y sin huevo" editado por la editorial CARENA EDITORS S.L. En este libro no sólo hay buenas recetas para que todos podamos disfrutar de buenos alimentos como son los panecillos de queso, roscón de reyes o un brownie, sino que también hay un diccionario culinario y algo muy útil para los cocineros poco experimentados como es una tabla de medidas y equivalencias. Breves, pero contundentes explicaciones sobre las reacciones alérgicas y las intolerancias alimenticias, nos ayudarán a disfrutar de las delicias en desayunos y meriendas para los niños y adultos, todo sin gluten, sin leche y sin huevo.
|
|
|
|
 |
RECETAS SIN GLUTEN Subtítulo: Un libro delicioso Ediciones EDUNER Autor: Susana Mostto y Ayelén Pérez 2012
Se ofrecen alternativas alimentarias exquisitas, capaces de preservar saludables a las personas en situación especial de intolerancia al gluten y aportando alternativas para afrontar esta afección que aqueja a miles de individuos. Desde las primeras páginas, se descubre que la ausencia de gluten en una preparación no se convertirá en una dificultad culinaria a la hora de elaborar menús. Por el contrario, con los secretos que brindan las autoras en Recetas sin gluten el comensal no advertirá diferencia alguna con los platos de la cocina tradicional. Una propuesta de Recetas sin gluten tan oportunas como deliciosas.
|
|
|
|
 |
APRENDIENDO A COMER MEJOR Granada. España 2012
Una obra que realizó el equipo de cocineros de las cuatro escuelas municipales granadinas y en el que participaron la Fundación Granada Educa y la Concejalía de Educación, Salud y Consumo. Ha sido galardonado con un premio internacional como mejor guía de nutrición española, tiene un apartado de dietas especiales para niños celíacos, con gastritis e intolerancia a la lactosa.
|
|
|
 |
COCINE SIN GLUTEN PANES Y POSTRES www.cocinasingluten.com.ar 2011
"Desde que empecé a dictar cursos de cocina y pastelería sin gluten y a escribir sobre el tema, la “experiencia” de vivir sin gluten ha cambiado mucho. Supermercados y restaurantes, pero también los medios masivos, comenzaron a tomar en cuenta las preocupaciones de aquellas personas con intolerancia al gluten.
Cuando escribí la primera edición de Panes y postres sin gluten, mi objetivo era reunir las recetas clásicas y tradicionales para que aquellos individuos con enfermedad celíaca, alergias al trigo y otras intolerancias pudieran encontrarlas en un solo libro. Quería que fueran simples y estuvieran explicadas para personas sin experiencia culinaria, de manera que la gente confiara en ellas y hasta pudiera utilizarlas como punto de partida para convertir sus propias recetas favoritas con gluten.
Luego de recibir un diagnóstico de celiaquía en 2002,Annalise Roberts, Pastelera, se dedicó devotamente a desarrollar recetas libres de gluten que tuvieran el mismo (sino mejor) sabor que sus versiones originales hechas con trigo. |
|
|
 |
COCINE SIN GLUTEN PASTELERIA Editorial: Cute Ediciones www.edicionescute.com.ar Idioma: Español 2011
Gracias a Pastelería Casera Sin Gluten, usted podrá volver a revivir sabores olvidados: alfajores de chocolate, pan de verdad para el desayuno, masa de tartas y pizzas, y muchos más. Estas recetas le brindarán la seguridad que significa preparar usted mismo sus alimentos y el placer de disfrutar sin preocupaciones exquisitas versiones libres de gluten de la pastelería clásica.
|
|
|
|
 |
COCINA SIN GLUTEN Autor: Montse Desa Perez Ed. Lectio - Barcelona 2011
En el libro se encuentran propuestas culinarias que han sido cedidas para realizar este proyecto. Son recetas fáciles de realizar (paso a paso) y algunas de ellas muy tradicionales. Hay que decir que este recetario sirve para cualquier persona pero especialmente para los celíacos. También contiene consejos para seguir correctamente la dieta celíaca, así como direcciones útiles de asociaciones. Mucha de esta información ha sido cedida por la Casa Schär y las asociaciones de celíacos de Cataluña y de Madrid.
|
|
|
|
 |
COCINA PARA CELÍACOS Autora: Antònia Suñer Mesquida Editorial: Documenta Balear 2010
Este libro de recetas de Antònia Suñer que presentamos es de una gran ayuda, no sólo para los celíacos, sino también para los restauradores y los dietistas. La experiencia y el buen hacer de la autora en la cocina nos guía y anima a elaborar las recetas básicas, y además aquellas que son típicasmallorquinasy las propias de cada época del año.
|
|
|
|
 |
MIS RECETAS SIN GLUTEN Libro Digital En Cd Maria C. Saucedo - Montevideo - Uruguay 2010
Es una obra llena de recetas fáciles y accesibles que puede ayudar a las familias con algún celíaco, niños hiperactivos o autistas. Fundamentalmente nos echará una mano a la hora de planear las comidas de cada día. Además nos da una serie de recomendaciones y consejos, que nunca está demás recordar. Les recomiendo mucho este tipo de recetas para niños hiperactivos, autistas y celíacos.
|
|
|
|
 |
PRÁCTICA Y DELICIOSA COCINA SIN GLUTEN por Phil Vickery 2010
Si sufre de celiaquía, ese trastorno provocado por una proteína contenida en los cereales ¡ya no tendrá que preocuparse por su dieta! Gracias a un reconocido chef británico, ahora puede volver a disfrutar de esos platos dulces y salados a los que sin duda tuvo que renunciar: pan, galletas, brownies, tortas, waffles,frituras, pizza y demás. Encuentre aquí decenas de recetas clásicas y nuevas, todas libres de trigo, cebada y centeno, y aprenda también qué ingredientes en su despensa (la mayonesa y la salsa de soja, por ejemplo) pueden contener gluten.
|
|
|
|
 |
COCINA PARA CELÍACOS. MÁS DE 100 RECETAS Autor: LANG, LULY Editorial: ATLÁNTIDA SA 2010
Luly Lang escribió COCINA PARA CELÍACOS, un libro que incluye recetas saladas y dulces, verdaderas exquisiteces para lograr que los celíacos puedan compartir con su familia y amigos una gran variedad de platos. * ENTRADA Y SNACKS * EMPANADAS Y TARTAS * PASTAS Y PIZZAS * PANES MUY SABROSOS * GALLETITAS, ALFAJORES Y BOMBONES * TORTAS RIQUÍSIMAS * PROPUESTAS PARA CUMPLEAÑOS * VARIEDADES DE PAN DULCE Y TURRONES
|
|
|
|
 |
NOSOTROS, LOS CELIACOS Prof. Graciela Gloker Editorial. Dunken 2010
|
|
|
|
 |
HOY COMEMOS SIN GLUTEN 2009
Es un libro realizado por la Dirección General de Consumo, la Asociación Celíaca Aragonesa y con la colaboración de personas que comparten esta intolerancia alimentaria. Además de la información y recomendaciones sobre la enfermedad celíaca, ofrece 143 recetas para celíacos que facilitarán la elaboración de menús adecuados a este colectivo. Descargar Pdf
|
|
|
|
 |
CELIACOS Cómo cocinar deliciosas recetas sin gluten Bernarda Rossi Ed. LEA 2009
Comentario Este libro explica las características generales de la celiaquía, incluye recetas para preparar deliciosos platos, siempre sin gluten.
|
|
|
|
 |
RECETAS QUERIDAS Mónica Cortizas MAIZENA (Argentina) Celíacos UNILEVER -0800-444-2337 2009
|
|
|
|
 |
COCINA Y SALUD: CELIAQUIA Autor: Darina Allen Editorial: La casa del Libro Ed. CEAC 2009
Tener celiaquía ya no significa no poder comer bien. Por primera vez dos chef (una de ellas celíaca) han trabajado juntas para crear más de cien deliciosas recetas para celíacos. Este libro está lleno de imaginativos y apetitosos platos... son la mejor prueba que se puede comer sano sin comprometer el sabor. Por primera vez un libro de cocina con recetas saludables y apetitosas para celíacos.
|
|
|
|
 |
LA COCINA DE ANDREA Andrea Pini Ediciones La Hora del Chef 2008
Comentario Con 156 páginas anilladas a todo color, La Cocina de Andrea es, más que un libro, un relato terapéutico surgido de la experiencia diaria de una mamá que aprendió todo lo necesario sobre la celiaquía. Con sus fotos, recetas, testimonios, entrevistas y consejos, busca acercar al celíaco y a su familia una mejor calidad de vida a través de la alimentación adecuada.
|
|
|
|
 |
CUALQUIERA PUEDE COCINAR(Un cap) Jimena Ollac de Monteverde Ed. Planeta 2008
|
|
|
|
 |
A JUGAR Y COCINAR SIN GLUTEN Ed. Parábola Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. 2008
Coleción Ser Celiaco - 1er libro de cocina sin gluten para chicos en Argentina.
|
|
|
|
 |
RECETAS"GOURMET" PARA CELIACOS Ed. Continente SRL 2008
|
|
|
|
 |
COCINA PARA CELIACOS Bernarda Rossi. Ed. Lea - Librería Santa Fe Av.Santa Fe 3253 -2376 y 2582 2007
Comentario Comer sano y natural es clave para que nuestro organismo se mantenga en su mejor estado, por eso este libro contiene 100 sabrosas recetas aptas para celíacos, con el objetivo de que éstos amplíen y disfruten su alimentación. El celíaco debe llevar dietas estrictas, ya que su vida depende, en un 99%, de respetarla y de seguir las normas de seguridad alimenticias necesarios.
|
|
|
|
 |
RECETAS SIN GLUTEN PARA CELÍACOS Autor: Nicol Michieletto Editorial: Terapias Verdes - Novara 2007
Dice su autor....."El riesgo de una dieta excesivamente desequilibrada y a la vez monótona, a causa de la exclusión tajante de alimentos como el pan o la pasta, ha determinado que un chef de cocina imaginativo, con la ayuda de especialistas en nutrición, se movilizara para elaborar unas recetas con harinas no perjudiciales para los celíacos, que sustituyen perfectamente la omnipresente harina de trigo. Son las que el lector encontrará en la segunda parte de este libro, precedidas por una solvente exposición acerca de la enfermedad."
|
|
|
|
 |
GUIA PARA CELIACOS Equipo de Investigación Nueva Era. Pub. Feb Ed. Continente SRL 2007
|
|
|
|
 |
COCINA PARA CELIACOS Cristina M. Taverni. Ed. Imaginador 2003
|
|
|
|
 |
COCINA TENTADORA PARA DIABETICOS, CELIACOS e HIPERTENSOS Los libros de Utilísima Luly Lang Ed.Atlántida 2000
|
|
|
|
 |
COCINA PARA CELIACOS Silvia Schenquerman. Ed. Albatros 1996
|
|
|
|
 |
LA COCINA DIVERTIDA Selección de recetas para celíacos. Blanca Cotta CLARIN - AGUILAR U.T.E. 1989
|
|
|
CUENTOS

SOY CELIACO
Autor: Verónica Abente. Ilustraciones: Belén Boya.
País: Paraguay
Fecha de Publicación: Mayo 2015
Idioma: Castellano e Ingles
Su autora docente y madre de Juan Pablo, se inspiró en él para escribir este cuento divertido y está destinado para que quienes lo lean aprendan más sobre la celiaquía, cuales son los síntomas, qué puede comer y qué no, indicando que el celíaco es igual a todos, con las mismas ganas de jugar, aprender y disfrutar de su infancia.
Recalca además la importancia de crear conciencia en la población sobre esta condición, cómo diagnosticarla y cómo tratarla, para crear una sociedad más inclusiva. 500 unidades son donados a FUPACEL (Fundación Paraguaya de Celíacos).
|
 |
HISTORIAS DE CELIACOS Autores: Antonio Hernandez Espinal y Fernanda Nuñez Nuñez Ed. Julio 2011 Orígen: Sevilla- España
‘La isla del capitán Glutamato’y ‘Los viajes de Iván y Guagua’son unas publicaciones con una temática muy especial, ya que están protagonizados por niños de carne y hueso que padecen la enfermedad celíaca. La iniciativa ha tenido una impresionante acogida entre maestros, padres y alumnos. Se puede lee On-line y descargar el archivo en PDF
|
|
|
|
 |
EL HORNO DE LA ABUELA 2010
Publicación de ACEMA, la Asociación de Celíacos de Málaga, escrita por Elena Aguayo Pedraza, una malagueña que debuta de manera oficial en la literatura infantil con la historia de Javier, un niño celíaco. La publicación se titula "El horno de la abuela" y tal y como puede leerse en el libro: "la moraleja esencial es que la vida es igual con o sin gluten".
|
|
|
|
 |
LAS AVENTURAS DE PIMPÍN: UN CURSO SIN GLUTEN 2010
La Asociación Celíaca de Castilla y León, ha editado recientemente un libro infantil titulado "Las aventuras de Pimpín: un curso sin gluten", escrito por Patricia García Egido e ilustrado por Javier Peña. Consta de 56 páginas a todo color, en las que Felipe, un niño celíaco de 6 años, nos cuenta cómo vive él la enfermedad celíaca. Con este libro, se trata de ayudar a comprender la enfermedad celíaca desde un punto de vista diferente, cómo la viven los más pequeños y esperamos que sea una herramienta útil para todos. El libro podrá adquirirse en ACECALE (Asoc. Celíacos de Castilla y Leon)
|
|
|
|
 |
CELIA Y LA FIESTA DE LAS GALLETAS Rojas, Beatriz Ilustración: Carolina Schütte Editorial: Alfaguara Patocinio: UNICEF y Fund.Convivir (Chile) 2009
Comentario Como sabemos la mayoría de nuestros hijos se acercan a la realidad a través de los libros. Así es entonces que la fiesta de cumpleaños de Celia ya está preparada. Ella y su mamá se han divertido mucho cocinando dulces y pasteles. Cuando la tentación de darse una panzada es irresistible, sucede algo extraordinario: ¡las galletas cobran vida! Y tienen unos consejos para Celia que la ayudarán a sentirse sana. Lo mejor del libro es que trae cuatro recetas para preparar dulces y galletas sin gluten que pueden ser hechos con ayuda de la mamá, igual como Celia realizó sus galletas habladoras.
|
|
|
|
 |
EL REGALO DE LOLA 2009
El profesor y escritor Antonio de Benito presentó el libro “El regalo de Lola” una narración dedicada a los niños celiacos de 6 a 9 años. Su intención en el momento de escribir el libro, fue 'hacer visibles' a la sociedad el problema de los niños y niñas celiacos. De Benito explicó que Lola existe, es la hija del ilustrador del libro y su hermana Carmen es quien va contando la historia de su hermana pequeña. “Sus papás, al principio se desconciertan, y las niñas también, sin saber quién será ese gluten malvado... finalmente, el regalo de Lola -el regalo de cumple que le hace su hermana Carmen- es un bolso como el de mamá, en el que llevará la lista de qué puede comer y dónde lo puede comprar, algo imprescindible para los celíacos”.
|
|
|
|
 |
ACELITO Editorial: ACELA 2008
|
|
|
|
 |
LAS AVENTURAS DE CELIA Y QUITO Emp.Tante Gretty www.tantegretty.com.ar 2008
1er. libro de cuentos sugerentes, con recetas y juegos.
|
|
|
|
 |
RICARDO Y SUS AMIGOS 2006
Ricardo y sus amigos es un cómic publicado también por la ACM. Sus protagonistas son ya celíacos adolescentes. Se trata el tema de salir fuera de casa a comer con los amigos, sin la tutela de los padres. A destacar el objetivo claro de transmitir habilidades de tipo social positivas.
|
|
|
|
 |
LA EXPLANADA DELAS HOGUERAS 2006
Edad recomendada del cuento es de 5 a 12 años. La explanada de las hogueras es un cuento personalizado, la posibilidad de convertir al niño celíaco en su protagonista. En el cuento aparecerán también sus amigos y sus propios padres. Nos ofrece la posibilidad de explicar a los niños celíacos, de forma didáctica y divertida, qué les está pasando a través de un cuento que les convierte a ellos mismos en protagonistas absolutos de una historia que cuenta su caso. En la explanada de los fuegos se celebran unas fiestas muy especiales con unos invitados muy originales. Nuestro protagonista será testigo de excepción de una de estas inolvidables fiestas. Un cuento mágico a la vez que una guía sencilla y divertida sobre la alimentación que deben seguir los niños celíacos.
|
|
|
|
 |
LA ARAÑA HURAÑA 2006
En este cuento, publicado por la ACM, se trata el tema de cómo viven la EC los hermanos de los niños celíacos. Una tierna historia con dos protagonistas: Mateo y Clara.
|
|
|
|
 |
GLUTEN-FREE FRIENDS: AN ACTIVITY BOOK FOR KIDS 2006
En este libro se presentan un conjunto de actividades fotocopiables sencillas que pueden ser utilizadas en diversos contextos: para hacer con los padres, abuelos, con los compañeros en el colegio, etc. Se agrupan en cuatro capítulos: - Qué significa la intolerancia al gluten. - Por qué el gluten enferma a los celíacos. - Qué alimentos se deben evitar en una dieta exenta de gluten. - Decisiones correctas para una dieta saludable.
|
|
|
|
 |
EATING GLUTEN-FREE WIHT EMILY 2006
En este cuento, la protagonista es Emily, una niña celíaca de 5 años. Su autora, Bonnie J. Kruszka, fue diagnosticada de EC cuando ya era adulta. Pocos años después de su diagnóstico, tuvo un hijo. Cuando éste contaba 2 años de edad, empezó a manifestar los síntomas clásicos de la enfermedad. También era celíaco. En ese momento, Bonnie se da cuenta de que, aunque ella ya tenía experiencia en la EC, no es lo mismo cuando el diagnóstico sucede en un niño, no tienes las respuestas a todas las preguntas que van surgiendo ante un montón de situaciones que no te habías planteado. Entonces, Bonnie decide escribir un cuento convirtiendo a Emily, una niña celíaca de ficción, en su protagonista. A través de Emily, Bonnie va explicando de forma muy sencilla, amena y positiva todas las diferentes situaciones-problema por las que se puede encontrar un niño celíaco: desde fiestas de cumpleaños, el colegio, los campamentos... Al final, descubrimos que Emily, como todos los niños celíacos, es una niña normal, con una intolerancia al gluten, uno de los múltiples detalles que la convierten en un ser especial, como lo son todos los niños.
|
|
|
|
 |
IARA Y EL SEÑOR GLUTEN Mónica Palacios Duplimax, Bebel Edit, Andinia SRL- Ed.Parárbola 2005
|
|
|
|
 |
LA ENFERMEDAD CELÍACA VISTA POR SUS PROTAGONISTAS Editorial: FACE 2002
|
|
|
|
 |
LAS AVENTURAS DE PACO Las aventuras de Paco, libro editado por ACELA- Argentina y relata lo que significa la EC y lo que le pasa a un niño que presenta síntomas muy clásicos……. …y ahora Paco, haciendo el régimen sin gluten, es un niño sano, que juega con sus amigos, está contento y tan alto como sus compañeros.
|
|
|
INTERES GENERAL
QUÉ SABEMOS DE? "LA ENFERMEDAD CELÍACA"

Autores: Dras. Yolanda Sanz, María del Carmen Cénit y Marta Olivares
Año: 2016
Editorial:CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
País: Madrid- España
Idioma: Castellano
Este libro explica de forma sencilla desde la base genética de la enfermedad hasta los avances en la identificación de nuevos factores implicados (antibióticos, microbiota intestinal, etc.) y el desafío que supone el desarrollo de terapias coadyuvantes o alternativas a la dieta sin gluten, con información científica y práctica sobre la dieta y la salud.
La Dra. Yolanda Sanz es una experta internacional en microbiota intestinal (conjunto de microorganismos que habitan en el tracto digestivo) y de su relación con la enfermedad celíaca. Camen Cénti, por su parte, es experta en genética.
Sumario
Capítulo 1. ¿Qué es la enfermedad celíaca?- Capítulo 2. ¿Qué genes nos ponen en riesgo de desarrollar la enfermedad celíaca?- Capítulo 3. El gluten de la dieta: ¿por qué y cómo ejerce efectos patológicos?- Capítulo 4. La microbiota intestinal: ¿cómo puede promover la enfermedad celíaca o prevenir su desarrollo?- Capítulo 5. La dieta sin gluten, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿para qué?- Capítulo 6. Más allá de la dieta sin gluten: ¿podremos prevenir y tratar la enfermedad celíaca?- Bibliografía.
CUADERNO DE LA ENFERMEDAD CELIACA
2DA EDICION ACTUALIZADA

Para leer este libro vean el link http://www.institutotomaspascual.es/publicacionesactividad/publi/Libro_Celiacos_2edicion.pdf.
VIDA SALUDABLE SIN GLUTEN

Autores: Organización Noadia Lobäo y Juliana Krucinsky
Editorial: Editora Batel
País: Río de Janeiro - Brasil
Fecha de publicación: Mayo 2015
Idioma: Portugués
VIVIR BIEN SIN GLUTEN
Autor: Isabel POLANCO
Editorial: SALSA BOOKS
País: España - Barcelona
Fecha de publicación: 28/10/2014
Idioma: Español
Si se suscribe puede descargarlo de la web
Con este libro la Dra. Isabel Polanco Allué pone al servicio del lector todos sus conocimientos para ofrecernos una guía completa y eminentemente práctica sobre la enfermedad, así usted podrá saber:
Qué es la enfermedad celíaca
- Cuáles son las repercusiones nutricionales
- Qué es el gluten.
- Identificará sus síntomas
- Descubrirá falsos mitos y creencias
- Aprenderá a elaborar recetas sin gluten
- Mejorará su calidad de vida
ACERcándonos (otra manera de saborear el mundo)
Autor: Asociación Celíacos de Entre Ríos (ACER)
Año: Julio 2014
País: Argentina – Entre Ríos
El libro surge en base al material recopilado sobre experiencias positivas y significativas en torno a la temática de la celiaquía, recopiladas por la Asociación de Celíacos de Entre Ríos - ACER desde el año 2012 y fueron compiladas por Alejandra Blanc y Carina Sione.
Cuenta con historias propias, la de un amigo, vecino, alumno, familiar y movió el interés de que la palabra escrita encuentre al colectivo de las personas con celiaquía, genere nuevos lazos y entendimientos entre los que comparten dieta libre de gluten y también el hecho de poder desmitificar a la celiaquía, cómo es la convivencia con ella y ver la posibilidad de que sea transitable, saludable y así, aprender algo más sobre su diagnóstico y tratamiento
CUADERNILLO DE ORIENTACIÓN PARA CELÍACOS
Ministerio de Salud de la Nación
Compartimos con Ud. un nuevo cuadernillo de orientación para celíacos recién diagnósticados.
Ya pueden bajarlo desde la Web!!! http://www.msal.gov.ar/celiacos/pdf/cuadernillo_de_orientacion_para_celiacos.pdf
|
 |
CELIACOS. CUADERNILLO PARA ESCUELAS Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación Año: 2013 País: Buenos Aires - Argentina
Ver versión PDF
|
|
|
|
 |
ENFERMEDAD CELÍACA Y SENSIBILIDAD AL GLUTEN NO CELÍACA Autores: Luis Rodrigo Saez, Amado Salvador Peña País: España Año 2013
Consta de capítulos que presentan la enfermedad y con un abordaje claramente multidisciplinario, para ello intervienen distintos especialistas como los pediatras, los gastroenterólogos adultos, internistas y médicos generales, hematólogos, inmunólogos, genetistas, patólogos, hepatólogos, reumatólogos, dermatólogos, neurólogos, ginecólogos, traumatólogos, rehabilitadores, endocrinólogos y nutricionistas, entre otros. Todo ello hace que se pueda escribir un libro sobre esta vieja enfermedad (existen descripciones del siglo II a. C.) pero que es poco conocida y está claramente infradiagnosticada.
Ver versión PDF
|
|
|
|
 |
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA SOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación Año: 2013 País: Buenos Aires - Argentina
Ver versión PDF
|
|
|
|
 |
ENFERMEDAD CELÍACA PRESENTE Y FUTURO Isabel Polanco Editora: Ergon 2013
Ver versión PDF
|
|
|
|
 |
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Establecimientos Elaboradores de Alimentos Libres de Gluten Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) Abril 2013
Ver guía en versión PDF
|
|
|
|
 |
COMO SOSPECHAR ENFERMEDAD CELIACA EN LA MUJER Folleto informativo para equipos de salud del Plan Nacional de detección y control de la Enfermedad Celíaca. Ministerio de Salud de la Nación Noviembre 2012 ver folleto
|
|
|
|
 |
100 PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA ENFERMEDAD CELÍACA Editor: FACE y FORO INTERALIMENTARIO Año: Octubre 2012 Madrid (España)
El libro está estructurado en cinco capítulos:
1.- 27 claves para entender la enfermedad 2.- Hábitos y derechos de un celíaco 3.- La cesta de la compra 4.- Cómo leer los productos sin gluten 5.- Control y seguridad industrial
descargar pdf
|
|
|
|
 |
ALIMENTOS SIN GLUTEN ESTRATEGIAS PARA SU ELABORACIÓN Autores: Lic. Mercedes Pico y María Victoria Vinuesa Ed. Marzo 2012 - Argentina.
El propósito de esta publicación es capacitar a los manipuladores de alimentos de hospitales, restaurantes, comedores escolares, etc., sobre las buenas prácticas de manipulación, en la elaboración de comidas sin gluten de manera segura y responsable. www.corpuslibros.com
|
|
|
|
 |
LIBRO BLANCO DE LA ENFERMEDAD CELIACA Coord. Isabel Polanco Allué Madrid, España 2011
|
|
|
|
 |
MANUAL DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS PARA CELIACOS 2011
Destinado a establecimientos gastronómicos en turismo. Trabajo colaborativo entre el Ministerio de Turismos de la Nación Argentina y la Secretaría de Turismo de la provincia de Entre Ríos
Se puede ver y descargar en: http://issuu.com/sectur/docs/manual_celiaquia/1
|
|
|
|
 |
DIETA SIN GLUTEN: GUIA PARA LA FAMILIA Karoly Horvath y Pamela Cureton CDHNF / NASPGHAN EEUU 2011
|
|
|
|
 |
CUADERNO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA 2010
Editado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) y el InstiTuto Tomás Pascual Sanz para la nutrición y la salud. Dirigido a personas con Celiaquía, este libro recoge aspectos como la compra de alimentos, la lectura de las etiquetas, la elaboración de una Dieta Sin Gluten o las complicaciones mas comunes asociadas a la Enfermedad Celíaca, que se explican de manera pedagógica.
|
|
|
|
 |
GUÍAS NACIONALES PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA. 2010
Las guías contienen la descripción de la enfermedad, los síntomas que pueden presentarse en las distintas etapas de la vida, los métodos diagnósticos, el tratamiento a seguir y consejos sobre alimentación, como precauciones a tener en cuenta a la hora de preparar los alimentos o comer fuera de la casa. Linkear aquí para acceder a la Guía: http://www.boletinoficial.gov.ar/
Otros consejos, como qué comer en los festejos de cumpleaños o qué ofrecer cuando tenemos un invitado celíaco a cenar, pueden encontrarse en la página web del ministerio de saludhttp://www.msal.gov.ar/celiacos/
|
|
|
|
 |
"HUESCA A LA CARTA", TURISMO Y GASTRONOMÍA EN EL ALTO ARAGÓN... TAMBIÉN PARA CELÍACOS 2010
Guía gastronómica de mano del viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo, el director general de Turismo, Gonzalo Lapetra, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Roberto Pac Sa, el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Huesca, Fernando Lafuente y el vicepresidente del Sector Restauración de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, José Antonio Pérez. La guía, informa de la oferta de 109 restaurantes, hoteles y cafeterías de Huesca y su provincia, haciendo referencia, entre otros datos, a su adaptación a minusválidos y comida para celíacos. La guía la podéis encontrar en la Oficina de Turismo de Huesca, la Oficina de Turismo de Aragón, las oficinas de turismo de Aragón en España, ferias nacionales e internacionales.
|
|
|
|
 |
COMO AFRONTAR POSITIVAMENTE LA ENFERMEDAD CELÍACA 2010
Editado por la Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) Esta guía esta pensada tanto para aquellas personas adultas que han sido diagnosticadas de enfermedad celíaca como para los padres, madres, tutores, cuidadores, de niños celíacos, que necesitan orientación y respuestas a un gran número de preguntas acerca de la Enfermedad Celíaca y de cómo manejarla. Lo que encontrarán a lo largo de los capítulos de esta publicación ayudará a todos a entender lo que les pasa, así como a utilizar una serie de herramientas para manejar la dieta. Y, aunque va dirigida principalmente a los padres, las cuestiones que se plantean se pueden perfectamente extrapolar a la vida del adulto. Pues, en el caso de los adultos, recién diagnosticados, les ayudará a resolver los principales problemas que se les presentan en el momento del diagnóstico, a manejar sus sentimientos y emociones, así como a encontrar pautas para salir airosos, en cada momento, de aquellas situaciones que les puedan preocupar. Esta guía también es útil para amigos cercanos, parejas y todas aquellas personas que por cualquier motivo están en relación directa con ellos, ya que les puede servir de orientación a la hora de conocer los sentimientos del celíaco, así como ayudarle a manejarse mejor. Y finalmente, también hemos pensado en el profesional de la salud, al que puede serle útil a la hora de planificar sus objetivos terapéuticos con sus pacientes celíacos, ya que contiene orientaciones relativas al manejo de situaciones específicas que no se dan en otro tipo de enfermos crónicos.
|
|
|
|
 |
GUÍA PARA EL MANEJO DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO DE LA ENFERMEDAD CELÍACA Editorial: Comunidad de Madrid en colaboración con la Asociación de Celíacos de Madrid (ACM) 2010
Guía breve dirigida a profesionales para mejorar el conocimiento y manejo de la enfermedad celíaca. La guía incluye un esquema de las manifestaciones clínicas, un algoritmo diagnóstico y de manejo clínico e información sobre los grupos de riesgo.
|
|
|
|
 |
GLUTEN, EL MONSTRUO DE LAS GALLETAS 2010
Para una persona celíaca algo tan normal y corriente como es, ir a comer o cenar a un restaurante se puede convertir en algo realmente complicado, engorroso y molesto. Por este motivo la Asociación de Celiacos de Cataluña, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria y la Fundación Alícia, han editado este manual. No es una guía pensada para personas celíacas, es una guía para profesionales de la restauración que quieran incorporar a su oferta, menús para personas celíacas. Entre otras muchas cosas, habla sobre la enfermedad, da consejos sobre alimentos, platos y modo de prepararlos, sobre la carta, la sala, la cocina y la formación de empleados.
|
|
|
|
 |
MANUAL DE RESTAURACIÓN SIN GLUTEN 2010
Para una persona celíaca algo tan normal y corriente como es, ir a comer o cenar a un restaurante se puede convertir en algo realmente complicado, engorroso y molesto. Por este motivo la Asociación de Celiacos de Cataluña, la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria y la Fundación Alícia, han editado este manual. No es una guía pensada para personas celíacas, es una guía para profesionales de la restauración que quieran incorporar a su oferta, menús para personas celíacas. Entre otras muchas cosas, habla sobre la enfermedad, da consejos sobre alimentos, platos y modo de prepararlos, sobre la carta, la sala, la cocina y la formación de empleados.
|
|
|
|
 |
ENFERMEDAD CELIACA Guía para escuelas Ministerio de Salud Presidencia de la Nación 2010
|
|
|
|
 |
ENFERMEDAD CELÍACA: INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Editorial Ergon - Madrid Edición 2009
|
|
|
|
 |
CELIACOS FAMOSOS 2009
Los autores narran vivencias únicas, como la de la Condesa de Romanones, ex agente de la CIA; Las actrices Silvia Marsó y María Valverde; el subcampeón de España de culturismo, Leo Carballo; la ex cicepresidenta del Parlamento gallego, Inmaculada Rodríguez Cuervo; o el ex futbolista del Real Valladolid, Javier Torres Gómez. Todos ellos han querido hacersefamososal escribir cómo ha sido y es su vida sin gluten; las anécdotas más destacadas a la hora de comer o de salir de casa por vacaciones. La aportación del prestigioso restaurador Sergi Arola ha sido muy apreciada por la comunidad de celíacos: ocho recetas inéditas muy apetecibles. Arroz cremoso con queso y espárragos, lubina con berros y solomillo de venado con manzana y castañas son algunos de los deliciosos platos sin gluten con los que contribuye el cocinero catalán. El texto de la presentación de la obra es de Roberto Sabrido, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (ASEAN). El prólogo, de Ignacio Santamaría, presidente de la Federación de Asociacones de Celíacos de España (FACE). El libro cuenta con dos anexos: el primero recoge un informe sobre la enfermedad celíaca, escrito por la doctora Carmen Ribes, jefa del servicio de Digestivo Infantil del Hospital La Fe, de Valencia: el segundo señala el decálogo para el diganósitco precoz de la enfermedad de la doctora Isabel Polanco, jefa del servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, y profesora titular de Pediatría en la Universidad Autónoma de Madrid.
|
|
|
|
 |
SOY CELIACO... ¿Y AHORA? Alejandra Moy Peña Ed. Dunken 2009
|
|
|
|
 |
VIVIR SIN GLUTEN Autor: Carlota Mañez Editorial: Océano Edición: 2008
|
|
|
|
 |
TU HIJA ES CELÍACA Autor: Isabel Tocino, Ximena Bartolomé Editorial: La Esfera de los Libros 2008
Tu hija es celíaca. Éstas son las palabras que un día oyó Isabel Tocino, madre entonces de una niña de seis meses. de la boca de su médico. 'En aquel momento sentí un escalofrío, pues no era capaz ni de repetir aquel 'palabro' y, mucho menos, por tanto de imaginarme qué consecuencias tendría Pero sentí, no obstante, un enorme alivio. Por fín había alguien que sabía lo que podía estar pasando. Al relato de su madre, en el que cuenta cómo se empleó a fondo en ir cuidando la salud de su hija, se une en estas páginas el de Ximena, que narra el día a día de una enfermedad crónica: los chequeos a los que debía someterse, su adaptación al colegio, lo que suponía salir de viajes, sus transgresiones...
|
|
|
CELIACOS
Sanos, plenos y libres

Autor: Eduardo A. Cueto Rua
Editorial: Parábola
Año: Julio 2015
País: Argentina
|
 |
CAUSA, CASOS Y COSAS DE LA CELIAQUIA Autor: Eduardo Angel Cueto Rua Editorial: Parábola – Colección Ser Celíaco Año: Julio 2013 País: Buenos Aires - Argentina
Eduardo ha marchado a la vanguardia en la detección y atención de la Celiaquía en niños. Pero no se quedó encerrado en su consultorio. Impulsó y fundó la Asociación Argentina que agrupa a los familiares de los niños celíacos que tiene su sede en La Plata, y su acción se extendió a la educación de los pequeños pacientes y de sus familias.
|
|
|
 |
CELIAQUIA UN MODO DE SER Prof. Dr. Eduardo A. Cueto Rua. Ed. Parábola Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Colección Ser Celiaco 2007
|
|
|
|
 |
CELIACOS. HISTORIAS PARA COMPARTIR Laura Gonzalez. Ed. Parábola Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Colección Ser Celiaco 2007
Sinopsis "Es importante destacar que estamos profundamente comprometidos con esta temática... una de las personas de la Editorial es celíaca. Además, apostamos a la difusión de la celiaquía para que el tema se instale en la sociedad y para que aquellas personas aún no diagnosticadas logren, tal vez, reconocerse en las historias del libro. Por otra parte esperamos que los celíacos y familiares puedan identificarse con estos relatos, ya que identificarse con otro que vive lo mismo que uno, es no sentirse tan solo."
|
|
|
|
 |
LA ENFERMEDAD CELÍACA: PASO A PASO Autor: Carmen Farre Editorial: EDEBE Edición: 2002
|
|
|
REVISTAS
|
 |
MUNDO CELIACO Publicación Gratuita Centro de Difusión de la Celiaquía (Ce.Di.Ce.) www.cedice.com.ar
|
|
|
VIDEOS
|



|
Clases de Cocina"TANTE GRETTY" www.tantegretty.com.ar
Tarta de acelga Pan lactal Bizcochuelo Salsa Blanca Tapas de empanadas Ñoquis Brownies Pancitos de sésamo Pizza en Máquina Gugelhupf Pastas Rellenas Masa Comodín Budín de Arroz Churros Lasagna Pan de Maíz Panqueques Lemon Pie Sopa Crema Calzone Tortas Fritas
|
|
|